Resumen de las recomendaciones de la U.S. Preventive Task Force
Adultos mayores de 18 años: Se recomienda realizar rastreo de abuso de alcohol y además proporcionar consejo breve conductual a personas en riesgo. Recomendación Grado B (1)
Test para rastreo: Numerosos instrumentos de rastreo pueden detectar abuso de alcohol en adultos con aceptable sensibilidad y especificidad. La USPSTF prefiere las siguientes herramientas para el rastreo en la atención primaria:
1) AUDIT
2) AUDIT-C abreviado*
3) Rastreo con una pregunta: “cuántas veces en el último año ha tenido 5 (para varones) ó 4 (para mujeres) ó más bebidas en un día?”
Intervenciones de consejo conductual: las intervenciones de consejo en el ámbito de atención primaria pueden mejorar las conductas sobre el consumo de alcohol de personas en riesgo. El consejo breve en múltiples contactos, parece tener la mejor evidencia de efectividad.
Balance de Riesgos y Beneficios: existe moderado beneficio del rastreo y el consejo conductual breve en atención primaria para adultos mayores a 18 años.
http://annals.org/article.aspx?articleID=1686100* El AUDIT-C es una herramienta modificada del instrumento de 10 preguntas llamada AUDIT que se utiliza para rastrear e identificar personas en riesgo de abuso de alcohol. El resultado es la representación de una escala del 0-12. Cada pregunta tiene 5 posibles repuestas (0-4 puntos). En varones un resultado de 4 ó más se considera positivo y en mujeres se considera positivo si el resultado es mayor o igual 3.
1) ¿Con qué frecuencia consume alguna bebida alcohólica?
|
a- Nunca
|
b- Mensualmente o menos
|
c- 2-4 veces por mes
|
d- 2-3 veces por semana
|
e- 4 ó más veces a la semana
|
2) ¿Cuántas bebidas alcohólicas consume en un día típico?
|
a- 1 ó 2
|
b- 3 ó 4
|
c- 5 ó 6
|
d- 7 ó 9
|
e- 10 ó más
|
3) ¿Con qué frecuencia consume 6 ó más bebidas en un día?
|
a- Nunca
|
b- Menos de una vez al mes
|
c- Mensualmente
|
d- Semanalmente
|
e- Diariamente o casi todos los días
|
USPSTF Grados y recomendaciones
| ||
Grado
|
Definiciòn
|
Sugerencia
|
A |
La USPSTF recomienda la intervención. Hay alta certeza de un beneficio neto sustancial.
| Ofrecer la intervención |
B | La USPSTF recomienda la intervención. Hay alta certeza de un beneficio moderado, o hay moderada certeza de un beneficio sustancial. | Ofrecer la intervención |
C | La USPSTF recomienda selectivamente a favor de ofrecer la intervención a pacientes individuales basándose en el criterio médico y preferencias del paciente. Hay por lo menos moderada certeza de un beneficio neto pequeño. | Ofrecer la intervención a pacientes seleccionados dependiendo de circunstancias individuales. |
D | La USPSTF recomienda en contra de la intervención. Hay moderada o alta certeza de que la intervención no tiene beneficio neto o que los riesgos superan los beneficios. | Desaconsejar la intervención |
I | La USPSTF concluye que la evidencia actual es insuficiente para realizar una recomendación. | Si la intervención fuera a ser ofrecido, los pacientes deberán comprender la incertidumbre sobre los riesgos y beneficios de la misma. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario