Ante la sospecha de un nuevo cólico renoureteral le solicitan TC de abdomen con contraste que evidencia microlitiasis renal bilateral asociado a trombosis de la vena gonadal izquierda hasta la desembocadura de la vena renal junto con TEP de arteria segmentaria del lóbulo inferior derecho y otra de similares características en arteria subsegmentaria izquierda.
Antecedentes Personales:
- Cólicos renales a repetición con microlitiasis bilateral y estudios metabólicos referidos como normales.
- Fenómeno de Raynaud en 2 oportunidades en 2011
- Trastorno de Ansiedad generalizado
- Diverticulosis en sigma
- G3C3 MAC preservativo
Antecedentes familiares:
- Abuela materna cáncer de mama a los 45 años
- Tía materna cáncer de mama a los 60 años
- Padre TEP en contexto de cirugía traumatológica
Medicación habitual: ninguna.
¿Cómo explica los hallazgos imprevistos?
¿Qué estrategia diagnóstica plantearía en esta etapa?
¿Cree conveniente realizar tratamiento con anticoagulantes orales?
Por la edad de la paciente y la localización atípica de la trombosis pienso en trombofilia. Además el fenòmeno de Raynaud puede asociarse a SAF.
ResponderEliminarSolicitaría consulta con hematología para estudiar pro-coagulantes y definir tratamiento anticoagulante.
Gracias por compartir este nuevo AVir !!
Los hallazgos orientan hacia algun estado procoagulante que teniendo en cuenta los antecedentes obstétricos probablemente sea nuevo en su economia. Desconociendo su status de screening para enfermedades neoplasicas, ponderando sus antecedentes maternos y tratando de ser unicista, mas allá de investigar discrasias sanguieneas en el laboratorio, le haría una mamografia.
ResponderEliminarLlama la atencion la conducta imaginologicas del medico de guardia al pedirle una TC con cte EV para estudiar litiasis renal... que error con suerte! (mala?)
El dolor en hemitórax derecho que aumenta con la inspiración y es distinto a los previos podría deberse al TEP, aunque no se describe compromiso parenquimatoso. Me interesaría saber si el sedimento urinario era sugestivo de infección urinaria o litiasis. Agregaría una consulta ginecológica general, ya que la trombosis de la vena ovárica puede asociarse a infecciones (EPI) o a neoplasia ginecológica. Sin dudas iniciaría tto anticoagulante, hasta hallar la causa, dado que la trombosis de la vena ovárica idiopática es muy rara.
ResponderEliminar