Paciente de 52 años de edad, sin
antecedentes de relevancia, fumadora de 20 cigarrillos diarios desde los 20 años
(30 pack/year), consulta porque quiere dejar de fumar y quiere saber si hay
alguna medicación que la pueda ayudar a conseguirlo.
Paciente/Población: Fumadores
Intervención: Tratamientos farmacológicos para el cese tabáquico
Comparación: Cesación
tabáquica sin tratamiento farmacológico.
Desenlace: Abstinencia
del tabaco (por lo menos a 6 meses)
El cese del tabaco es
un desafío para médicos y pacientes. Las estrategias terapéuticas se basan en
el consejo y el tratamiento farmacológico, dado que el tabaquismo se compone
tanto de adicción a la nicotina como de un comportamiento adquirido.
Dentro del tratamiento
farmacológico, contamos con los productos
de reemplazo nicotínico, el bupropión y la vareniclina como drogas
de primera línea. Su objetivo es disminuir los síntomas de abstinencia a la nicotina y así facilitar el cese.
Dentro de los fármacos
de primera línea, la elección del tratamiento debe basarse en las preferencias
y características del paciente, sus experiencias previas y sus comorbilidades.
1.
UpToDate: Se recomienda
como primera elección el uso de vareniclina o combinación de productos de
reemplazo nicotínico.
A. COMBINACIÓN DE PRODUCTOS DE REEMPLAZO NICOTÍNICO:
Ø Duración
prolongada: Parche
Ø Duración
corta: Chicle, Caramelo, Inhalador, Spray nasal.
El parche de nicotina
provee alivio de los síntomas de abstinencia durante 24 horas. Sin embargo,
ante síntomas o deseos agudos de fumar, se recomienda la utilización de otras formas de reemplazo nicotínico de liberación
rápida y breve.
Reemplazo
nicotínico para la cesación tabáquica . Stead Lindsay F, Perera Rafael, Bullen Chris,
Mant David, Hartmann-Boyce Jamie, Cahill Kate,
Lancaster Tim.The Cochrane Library, Issue 4, Art. No. Reemplazo nicotínico
Objetivos: Determinar el efecto de la terapia de reemplazo nicotínico (TRN) vs
placebo como ayuda para el abandono del hábito de fumar y determinar si con el
uso de combinaciones de TRN es más probable que se logre el abandono exitoso.
Método: Se realizó una búsqueda amplia,
en ensayos del Grupo Cochrane de Adicción al Tabaco (Cochrane Tobacco
Addiction Group), hasta julio 2007. Se compararon los ensayos aleatorios en los
que la TRN se comparó con placebo o con ningún tratamiento, o se compararon
diferentes dosis de TRN. Se excluyeron los ensayos que no informaron las tasas
de abandono y aquellos con seguimiento menor a seis meses. La medida de
resultado principal fue la abstinencia de fumar después de al menos seis meses
de seguimiento. Se utilizó la definición más rigurosa de abstinencia para cada
ensayo.
Resultados: Se identificaron 132 ensayos; para la comparación principal entre cualquier
TRN vs placebo o cualquier tratamiento sin TRN contribuyeron 111 ensayos con
más de 40 000 participantes.
· El Coeficiente de
Riesgo (CR) de la abstinencia entre cualquier TRN y el control fue 1,58 (IC 95%:
1,50 a 1,66). Estos efectos fueron en gran medida independientes de la duración
del tratamiento, la intensidad del apoyo adicional prestado o el contexto en el
cual se ofrecía la TRN.
· En los fumadores muy
dependientes hubo un beneficio significativo con el chicle de 4 mg en comparación
con el de 2 mg y una prueba más débil de beneficio con el parche con una dosis
mayor.
· Hubo pruebas de que
la combinación del parche de nicotina con una forma de TRN de suministro rápido
fue más efectiva que el uso de un solo tipo de TRN. Los siete ensayos agrupados indican un beneficio estadísticamente significativo
(CR 1,35, IC 95%: 1,11 a 1,63), con poca heterogeneidad estadística (I² = 25%),
pero son clínicamente heterogéneos en las combinaciones y la comparación de los
tratamientos usados.
Combinación
de productos de reemplazo nicotínico:
Calidad de Metodológica:
1) Pregunta adecuada? SI
2) Búsqueda exhaustiva? SI
3) Calidad de los estudios primarios? Alta calidad,
ensayos clínicos aleatorizados
4) Consenso en la evaluación de los estudios? SI
GRADE:
Indirecto: No
Inconsistencia: SI
Imprecisión NO
Sesgo de publicación: NO
B.USO DE VARENICLINA:
Agonistas parciales del receptor de nicotina y su uso en la cesación tabáquica- Cahill Kate, Stead Lindsay F, Lancaster Tim.The Cochrane Library, Issue 06, Art. No. Agonista nicotínico
Objetivo: evaluar la
eficacia y la tolerabilidad de los agonistas parciales del receptor de
nicotina, la vareniclina, para el abandono del hábito de fumar.
Métodos: Búsqueda en el Registro
Especializado de Ensayos Controlados del Grupo Cochrane de Adicción al Tabaco y
en MEDLINE, EMBASE, PsycINFO y CINAHL y se estableció contacto con los autores
para solicitar información adicional cuando fue necesario. La última búsqueda
se realizó en marzo de 2008.
Se
incluyeron ensayos controlados aleatorios que compararon vareniclina con
placebo. También se incluyeron comparaciones con bupropión y con los parches de
nicotina cuando estaban disponibles. Se excluyeron los ensayos que no
informaron un período de seguimiento mínimo de seis meses desde el comienzo del
tratamiento. La medida de resultado principal fue la abstinencia de fumar
después de al menos seis meses del comienzo del tratamiento. Cuando fue apropiado
se realizó un meta-análisis.
Resultados: Se encontraron nueve ensayos, que incluyeron 7267 participantes y 4744
usaron vareniclina.
· Cociente de riesgos (CR) agrupado de la abstinencia continua a los seis
meses o más con vareniclina vs placebo fue de 2,33 (IC 95% 1,95 a 2,80).
· El CR agrupado de vareniclina vs bupropión al año fue de 1,52 (IC del
95%: 1,22 a 1,88).
· El CR de vareniclina vs TRN al año fue 1,31 (IC del 95%: 1,01 a 1,71).
· Los dos ensayos que examinaron el uso de la vareniclina más allá del
régimen estándar de 12 semanas encontraron que el fármaco era bien tolerado
durante el uso a largo plazo.
Calidad de la Metodológica:
1) Pregunta adecuada? SI
2) Búsqueda exhaustiva? SI
3) Calidad de los estudios primarios? Alta calidad,
ensayos clínicos aleatorizados
4) Consenso en la evaluación de los estudios? SI
GRADE:
Indirecto: No
Inconsistencia: No
Imprecisión No
Sesgo de publicación: No
C. BUPROPIÓN:
John R Hughes, Lindsay F Stead, Jamie Hartmann-Boyce, Kate Cahill, Tim
Lancaster. Cochrane Database of Systematic Reviews, Issue 1, Art.
No. Antidepresivos en cese tabáquico
En una revisión sistemática de tratamiento, se evaluó el uso de distintos
antidepresivos dentro del tratamiento farmacológico del cese tabáquico, su
eficacia y seguridad para asistir en la abstinencia a largo plazo. Se evaluó el
bupropión, entre otros fármacos como IRS, antidepresivos tricíclicos, etc.
Dentro de los hallazgos se encontró:
·
El bupropión aumenta
un 60% el cese tabáquico por un mínimo 6 meses de duración comparado al uso de
placebo (RR 1.62 IC95% 1.49-1.76) ALTA CALIDAD DE EVIDENCIA (Directo,
Consistente, Preciso, Bajo riesgo de sesgo)
·
La comparación de
bupropión vs TRN no mostró diferencias estadísticamente significativas (RR 0.96
IC 95% 0.85-1.09 I² 27%). Ningún tipo específico de TRN evidenció diferencias clínicamente
significativas con el bupropión, sin embargo 2 estudios compararon el uso
combinado de parche + caramelo y el meta análisis de ambos evidenció una
diferencia estadísticamente significativa a favor del uso de combinación de
formas de TRN (RR 0.74, IC 95%0.55-0.98) BAJA CALIDAD DE EVIDENCIA (Directo, Inconsistente I2 52%,
Preciso, Alto riesgo de sesgo)
Calidad de la Metodológica:
1) Pregunta adecuada? SI
2) Búsqueda exhaustiva? SI
3) Calidad de los estudios primarios? Alta calidad,
ensayos clínicos aleatorizados
4) Consenso en la evaluación de los estudios? SI
RECOMENDACIONES:
- RECOMENDACIÓN FUERTE A FAVOR
DEL USO DE COMBINACION DE PRODUCTOS DE REEMPLAZO NICOTINICO PARA EL CESE TABAQUICO
Calidad de Evidencia: MODERADA por inconsistencia
- RECOMENDACIÓN FUERTE A FAVOR
DEL USO DE VARENICLINA PARA EL CESE TABAQUICO
Calidad de
Evidencia: ALTA
- RECOMENDACIÓN FUERTE A FAVOR DEL USO DE BUPROPION PARA EL CESE TABAQUICO
Calidad de Evidencia: ALTA
D. EFECTOS
ADVERSOS
|
Terapia de reemplazo
nicotínico
|
Vareniclina
|
Bupropión
|
|
Locales según el sitio de aplicación.
|
Efectos
neuropsiquiátricos: Ideación suicida, depresión
|
Efectos
neuropsiquiátricos: Ideación suicida, depresión (en menor medida que vareniclina)
|
|
Chicle no en prótesis dentales.
|
Nauseas
|
Insomnio
|
|
Mínimos efectos adversos ya que liberan menores cantidades de nicotina
que lo que se absorbe al fumar tabaco.
|
Insomnio
|
Agitación
|
|
|
Pesadillas/Sueños
anormales
|
Cefalea
|
|
|
Alteraciones
visuales
|
Xerostomía
|
|
|
|
Disminuye umbral
convulsivo
|
|
|
|
|
Muy buena y clara la presentación !
ResponderEliminarSugiero la Rev. Sistemática y meta-análisis de Edward J Annals Intern Med 2012;44:588-597. Comparan diferentes combinaciones de tratamiento para cese de tabaquismo. Pareciera que Vareniclina + TRN es lo más eficaz, pero también lo más costoso y con intolerancias considerables.
Además del tratamiento farmacológico también hay buena evidencia sobre la efectividad de las Terapias cognitivas y del rol del clínico en el seguimiento de estos pacientes para evitar o prevenir las recaídas.
Gracias y saludos !