Ud le comenta que sabe de una vacuna oral pero que desearía consultar la literatura médica para poder sugerirle el tratamiento con algún sustento.
CONOCIMIENTO DE BASE:
¿Cómo se define la presencia de infecciones urinarias recurrentes?:
Como la presencia de dos o más infecciones urinarias en seis meses o ≥3 infecciones en un año. (Fuente: Uptodate)
¿Qué estrategias de profilaxis se pueden realizar?
Se mencionan las siguientes:
a) Cambios conductuales como: no usar espermicidas especialmente junto a diafragma, micción postcoital y consumo de jugo de arándanos (no recomendado por fuente citada, debido a que no existen trabajos que demuestren un beneficio claro en la prevención).
b) Profilaxis antibiótica: ha demostrado un claro beneficio ya sea mediante un esquema de tratamiento continuo, postcoital o auto-tratamiento ante síntomas.
c) Vacunas orales
(Fuente: Uptodate)
CONOCIMIENTO AVANZADO:
P: Mujeres adultas con infecciones urinarias recurrentes
I: Administración de fracciones inmuno-activas de Ecoli (URO-VAXOM autorización ANMAT disposición nº: 5858) como profilaxis.
C: Placebo
O: Prevención de infecciones urinarias por Ecoli
FUENTE: Revisión sistemática con meta-análisis de tratamiento
Nonantibiotic prophylaxis for recurrent urinary tract infections: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Beerepoot MA, J Urol. 2013 Dec;190(6):1981-9. doi: 10.1016/j.juro.2013.04.142. Epub 2013 Jul 15
|
Desenlace
|
Riesgo basal
|
Riesgo con
intervención
|
Riesgo relativo
|
N de participantes/
estudios |
GRADE
|
Comentarios
|
|
Recurrencia ITU
|
73 de 100
|
29 menos de 100 (38
menos hasta 17 menos)
|
0.61 (IC 95%
0.48-0.78)
|
891/4
|
BAJA CALIDAD EVIDENCIA
|
Diseño: (estudios
primarios con JADAD score 2 a 4 )
Imprecisión (eventos <400) |
|
Efectos adversos
|
No se exponen datos de
efectos adversos, se menciona que no hubo diferencias entre placebo vs
intervención, los más frecuentes fueron cefalea y síntomas gastrointestinales
|
|||||
P: Mujeres adultas con infecciones urinarias recurrentes
I: Administración de fracciones inmuno-activas de Ecoli
C: Profilaxis antibiótica con trimetoprima-sulfametoxazol
O: Prevención
FUENTE: Estudio observacional multicéntrico; cohorte retrospectiva de tratamiento.
Evaluation of a therapeutic vaccine for the prevention of recurrent urinary tract infections versus prophylactic treatment with antibiotics. Lorenzo-Gómez MF Int Urogynecol J. 2013 Jan;24(1):127-34. doi: 10.1007/s00192-012-1853-5. Epub 2012 Jul 18.
|
Desenlace
|
Riesgo
basal a 15 meses de seguimiento
|
Riesgo con intervención
|
Riesgo relativo
|
Nº de participantes
|
GRADE
|
Comentario
|
|
Recurrencia ITU
|
100
de 100
|
35 menos de 100 (35
menos a 30 menos)
|
0.65
(IC 95% 0,65 A 0,7)
|
319(159
vacunados 160 con profilaxis TMS)
|
MUY
BAJA
|
-Evidencia indirecta:
uso de Uromune® (vacuna con extracto de Ecoli, Klebsiella y E. faecalis)
-Estudio retrospectivo |
Comentario extra: los valores absolutos no se encontraban explícitos en el artículo y debieron ser inferidos de datos presentes en el trabajo. Además en el trabajo el riesgo de padecer ITUs en pacientes con profilaxis antibiótica es del 100%, algo que no corresponde con otros trabajos que evalúan el riesgo ante el uso de antibióticos vs placebo.
RECOMENDACIÓN:
-Débil a favor del uso de vacuna oral para la profilaxis de infecciones urinarias recurrentes.
-Débil a favor del uso de vacunas orales vs antibióticos para la profilaxis de infecciones urinarias recurrentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario