martes, 8 de octubre de 2013

Caso Clínico 4: "La mano que aprieta"

Marcelo es un hombre de 67 años de edad, Ingeniero jubilado desde el 2009 y que enviudó en el año 2011 luego de fallecer su esposa, quien padecía cáncer de mama avanzado y que sobrevivió más años de los que esperaban la mayoría de sus médicos. 
Consulta por dolor en flanco izquierdo, de larga data  y que describe como “la mano que aprieta”.
Refiere que estos episodios empezaron antes del 2007 pero que eran esporádicos y por sus múltiples litiasis renales, fue tratado con litotricia de riñón derecho (2007) y de riñón izquierdo (2012), actuando éstas como distractores, dado que se mezclaban sus manifestaciones.
Realiza múltiples consultas desde junio a diciembre de 2011 y de mayo de 2012 hasta marzo 2013. En los últimos meses, nos comenta, cambian las características, haciéndose el dolor casi diario, que afecta su vida cotidiana y que empeora con los esfuerzos y que mejora con el reposo. En general, no tuvo episodios de dolor nocturno. Si bien tuvo manifestaciones urinarias (cólicos ureterales, eliminación de litos por orina), digestivas (distensión y meteorismo) y de columna lumbar (extrusión discal en 2012), no se pudo establecer una clara relación con los mismos y cuando fueron resueltos, no desaparecían los episodios de “ la mano que aprieta” en flanco izquierdo. En todas las ocasiones, el examen físico fue normal salvo, aquellos datos relacionados a sus concomitancias: distensión abdominal, dolor puntual  lumbar alto (extrusión discal) y puño percusión lumbar positiva (cólico renal).
Recibió diversos tratamientos en función de diferentes hipótesis y de síntomas asociados al cuadro principal. La respuesta a los mismos fue parcial o nula. Lo medicamentos utilizados fueron: trimebutina, simeticona, diazepam, pregabalina, amitriptilina, dextropropoxifeno con ibuprofeno, etoricoxib, corticoides e hizo psicoterapia. En el último mes le realizaron bloqueos pero sin obtener mejoría del dolor.
Actualmente en seguimiento por: Traumatología, Equipo de Dolor, Clínica y Neurología.

Antecedentes Personales:

1) Litiasis múltiples bilaterales con eventos de cólicos renales y litotricia derecha (2007) e izquierda (2012)
2) Dislipidemia sin requerimiento de tratamiento farmacológico actual
3) Tabaquista 40 paquetes/año
4) SAOS severo diagnosticado en 2007 sin uso de CIPAP actual
5) Cirugía de extrusión discal D12-L1 en 2012
6) Diverticulosis colon izquierdo
7) Adenoma de colon de 2,5 cm tubular de bajo grado (2011)


Medicación actual:

1) Metadona 2.5mg/d
2) Gabapentín 600mg c/12hs
3) Ácido tióctico 300mg /d
2) Diazepam 10mg a discreción(automedicación)

Examen físico:

TA. 130/80  FC 80x'  Peso 70kg  Talla 1.63mts BMI 26.3Kg/m2
Abdomen globoso, sin visceromegalias, no reproduce dolor con ninguna maniobra.
                        

¿En qué piensa? ¿Qué estudios complementarios solicitaría?

5 comentarios:

  1. El dolor que empeora con el ejercicio y calma con el reposo en general hace pensar en patología de origen isquémico y mas en un paciente con antecedentes de TBQ, dislipemia y edad entre sus FRC. Su bazo al Ex fco es normal?

    ResponderEliminar
  2. El dolor empeora con solo estar parado o sentado un rato largo, no tiene organomegalias al examen físico.

    ResponderEliminar
  3. Por lo que se desprende de la HC, el paciente siente esa "Mano que aprieta" en flanco izquierdo desde hace 6 años. Màs allà de las patologìas concomitantes (litiasis renal, extrusiòn discal), el cuadro de dolor abdominal en sí es bastante oligosintomàtico y no tiene otros sìntomas digestivos ni sistèmicos asociados.
    Considerando que recientemente han cambiado las caracterìsticas del dolor (frecuencia, intensidad e impacto en la vida diaria del paciente) le solicitarìa una TC de abdomen y pelvis con contraste para descartar patologìa orgànica.
    ¿Tiene algùn dato positivo en los laboratorios? Marcadores inflamatorios, alteraciones en el hepatograma, anemia???
    En base a estos resultados, despuès verìa si amerita hacer algùn otro estudio, o lo derivo a psicopatologìa.
    Lindo caso!
    Saludos y buen finde!
    Luciana A

    ResponderEliminar
  4. Federico Di Gennaro11 de octubre de 2013, 16:45

    De acuerdo con los comentarios anteriore. También pensaría en dolor crónico de origen neuropático. Los dermatómas del flanco izquierdo corresponden a D12-L1.
    Esperamos estudios complementarios.

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante el caso, al ser tan inespecífica la queja del paciente es difícil de comprender que es lo que le pasa realmente.
    Algo que podría ayudar es que nos cuenten con que presunciones cínicas se tomaron las decisiones terapéuticas. ("Recibió diversos tratamientos en función de diferentes hipótesis y de síntomas asociados al cuadro principal").
    Supongo que quienes lo revisaron deben haber tenido presunciones de dolor neuropático (herpes sin herpeticum) ? y entonces se le indico gabapentin y acido tioctico, o dolor severo orgánico y por eso la metadona? o trast psicógeno del tipo trastorno ansiedad y por eso diazepam, o contractura muscular?.
    Por otro lado me gustaría saber más del adenoma tubular de 2,5 cm que le resecaron del colon (colon ascendente/descendente/transverso?, resección endoscopica? resección completa? será útil la re-endoscopía?).
    Bueno disculpen que solo aporte preguntas y más confusión, sin ideas diagnósticas.
    Saludos

    ResponderEliminar