Intervenciones para prevenir
el tabaquismo y enfermedades asociadas al consumo de tabaco en adultos y
mujeres embarazadas.
Resumen de las recomendaciones de la U.S. Preventive Task
Force
Se recomienda preguntarle a todos los pacientes adultos sobre el consumo de tabaco y realizar intervenciones para fomentar
la cesación tabáquica. Recomendación Grado A
Se recomienda preguntarle a todas las mujeres embarazadas sobre el consumo de tabaco y
proveer consejo para cesación tabáquica, orientada a sus efectos perjudiciales en
el embarazo. Recomendación Grado
A
Se recomienda la utilización de la estrategia de las "5A":
- Ask: Preguntar sobre el uso de tabaco
- Advise: Aconsejar sobre el abandono del tabaco por medio de mensajes claros
- Assess: Evaluar el deseo que tiene de abandonar
- Assist: Ayudar a dejar
- Arrange: Planificar el seguimiento y apoyo
La intensidad de la intervención es importante: un único y breve consejo sirve, sin embargo, múltiples intervenciones son más efectivas.
La combinación de farmacoterapia y consejo es más efectiva que cada una por separada. La FDA ha aprobado el reemplazo de nictotina, el bupropión y la vareniclina
Link de acceso a guía completa: http://annals.org/article.aspx?articleid=744446
Guía Española de Médicos de Familia para la atención primaria: http://www.semanasinhumo.es/upload/file/Guia_bolsillo_tabaquismo_2011_2(1).pdf
Guía Española de Médicos de Familia para la atención primaria: http://www.semanasinhumo.es/upload/file/Guia_bolsillo_tabaquismo_2011_2(1).pdf
USPSTF Grados y recomendaciones
|
||
Grado
|
Definiciòn
|
Sugerencia
|
A
|
La USPSTF recomienda la intervención. Hay alta certeza un
beneficio neto sustancial.
|
Ofrecer la intervención
|
B
|
La USPSTF recomienda la intervención. Hay alta certeza de un
beneficio moderado, o hay moderada certeza de un beneficio sustancial.
|
Ofrecer la intervención
|
C
|
La USPSTF recomienda selectivamente a favor de ofrecer la
intervención a pacientes individuales basándose en el criterio médico y
preferencias del paciente. Hay por lo menos moderada certeza de de un
beneficio neto pequeño.
|
Ofrecer la intervención a pacientes seleccionados dependiendo
de circunstancias individuales.
|
D
|
La USPSTF recomienda en contra de la intervención. Hay
moderada o alta certeza de que la intervención no tiene beneficio neto o que
los riesgos superan beneficios.
|
Desaconsejar la intervención
|
I
|
La USPSTF concluye que la evidencia actual es insuficiente
para realizar una recomendación.
|
Si la intervención fuera a ser ofrecido, los pacientes deberán
comprender la incertidumbre sobre los riesgos y beneficios de la misma.
|
Con respecto al tratamiento farmacológico, cuál es la mejor opción ?
ResponderEliminarVareniclina vs bupropión
Vareniclina o bupropión + nicotina (parches)
felicitaciones a los autores !
Fede: buena propuesta para un BIMS
ResponderEliminar