Mujer de 71 años con diagnóstico reciente de cáncer de
mama intraductal con Receptor E2+ HER2 negativo y ganglio centinela negativo
que recibe tratamiento con Cuadrantectomía + ganglio centinela + radioterapia y
que el especialista en mama le indica Tamoxifeno por 5 años. La paciente
escuchó que aumenta el riesgo de otros cánceres y no cree en los beneficios por
lo que consulta dado que tiene dudas sobre su uso.Nos pregunta: ¿Cuál es el riesgo
de otros cánceres? y ¿Cuál es el beneficio del tamoxifeno?
P: Mujer de 71 años con diagnóstico reciente de cáncer de
mama intraductal con
RecepE2+ HER2 negativo y ganglio centinela negativo
RecepE2+ HER2 negativo y ganglio centinela negativo
I: Tamoxifeno
por 5 años
C: Placebo – inhibidores de aromatasa
O: Beneficio del tamoxifeno y efectos adversos
Conocimiento
de base (UptoDate)
El cáncer de mama es el cáncer más frecuentemente
diagnosticado y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. Aquellos
con receptor hormonal positivo representan los
tipos mas comunes (75%).
Opciones de tratamiento
1. Tamoxifeno: modulador selectivo del receptor estrogénico. Se usa en
pre y post menopáusicas. Comparado con placebo resulta en un 13% de reducción
en la recurrencia y 15% en reducción de mortalidad a 15 años.
2. Inhibidores
de la aromatasa (ej. Anastrazol y letrozol): suprimen los niveles de estrógeno en plasma al inhibir o
inactivar la aromatasa responsable de convertir los andrógenos en estrógenos.
Se usa en post-menopáusicas. Comparado con Tamoxifeno reduce el riesgo de
recurrencia un 3%, sin cambios en supervivencia. Demostró eficacia incluso en
la terapia combinada (2-3 años Tamoxifeno y luego un inhibidor de la aromatasa)
y en la secuencial (5 años con Tamoxifeno y luego 5 años con un inhibidor de la
aromatasa).
TAMOXIFENO (Efectos adversos)
·
Actividad antiestrogénica
en mama: reduce la proliferación epitelial
·
Actividad pro-estrogénica
en útero: hiperplasia endometrial, fibromas,
pólipos, tumores endometriales.
Otros efectos adversos:
·
Tuforadas: uno de
los efectos adversos más comunes. Por efecto central antiestrogènico. Mayor
tendencia en pre menopáusicas.
·
Enfermedad tromboembólica: aumentan la tasa de eventos tromboembòlicos venosos
(aumenta 2-3 veces el RR), sobretodo en conjunto con la quimioterapia,
fractura, inmovilización o cirugía. El riesgo de eventos tromboembólicos
arteriales se encuentra balanceado con los efectos favorables sobre la
enfermedad coronaria.
·
Tumores endometriales:
la mayoría en mayores de 50 años. El riesgo aumenta con
el tratamiento prolongado y disminuye con la suspensión del mismo. Ej. Sarcoma
uterino. Se recomienda el rastreo anual en postmenopáusicas, limitar el
tiempo de uso a 5 años, realizar histerectomía en aquellas con hiperplasia en
quienes no pueda discontinuarse.
·
Otros tumores: Aumento
del riesgo de tumores gastrointestinales (RR 1.31 IC 95% 1.01-1.69). Reducción
del riesgo de cáncer de ovario.
·
Enfermedad coronaria:
reduce el colesterol total y el LDL. El resto de la evidencia sugiere que en las mujeres
postmenopáusicas el uso de Tamoxifeno no estaría asociado con un efecto
cardiovascular beneficioso ni perjudicial.
Elección del tratamiento
·
Pre-menopáusicas: Tamoxifeno durante 5 años en
aquellas que no cumplan con los criterios de menopausia al momento del
diagnóstico. Mejora el tiempo libre de enfermedad y la supervivencia.
·
Postmenopausia: Inhhibidores de la
aromatasa en lugar de Tamoxifeno porque mejora los desenlaces en cuanto a
recurrencia sin afectar la supervivencia comparado con tamoxifeno. Se
elige Tamoxifeno en quienes se niegan a los inhibidores de la aromatasa o no
toleran sus efectos adversos.
P: Mujer de 71 años con diagnóstico reciente de cáncer de
mama intraductal con RecepE2+, HER2 negativo y ganglio centinela negativo
I: Tamoxifeno por 5 años
C: Placebo – inhibidores de aromatasa
O: Beneficio del tamoxifeno
Relevance of breast cancerhormone receptors and other factors to the efficacy of adjuvant tamoxifen:patient-level meta-analysis of randomized trials. Lancet 2011; 378: 771–84
Tipo de estudio: meta-análisis de 20 estudios randomizados
Objetivo: Efectos a largo plazo en mortalidad por cáncer de mama y otras causas, y los efectos de la terapia en la enfermedad que es débilmente positiva para receptor hormonal. Actualizar los datos en cuanto a los efectos del tamoxifeno según los niveles de receptores hormonales, el uso de quimioterapia y otros factores.
Método: Incluyeron 20 estudios randomizados de mujeres con cáncer de mama en estadio temprano con tratamiento adyuvante con Tamoxifeno vs no tratamiento, con una duración prolongada (5 años). Se excluyeron aquellos con Carcinoma ductal in situ.
Resultados:
Efectos adversos:
·
Enfermedad tromboembólica
y Cáncer uterino (RR 2.4, p= 0.00002) y mortalidad de 0.6% a 10 años. Cáncer uterino:mayor riesgo a mayor edad
(incidencia 3.8% en el grupo tamoxifeno vs 1.1% en el control a 15 años en el
grupo de 55-69 años)
·
Poco efecto sobre la mortalidad cardiovascular: muertes por ACV balanceadas con disminución de
muertes cardíacas.
Conclusión:
Conclusión:
- · La evidencia sugiere que los efectos beneficiosos sobre la mortalidad por cáncer de mama del Tamoxifeno durante 5 años se extiende más allá de los 10 años, como un efecto retardado.
- · La reducción del riesgo relativo en la enfermedad con receptor hormonal positivo es independiente de la edad, ganglios linfáticos, grado tumoral, diámetro, uso de quimioterapia, tanto concurrente como secuencial.
- · REDUCCIÓN DE LA TASA DE RECURRENCIA: durante los primeros 10 años, sin efecto posterior (RR 0,53 de 0-4 años y RR 0.68 de 5-9 años con p <0.00001)
- · REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD POR CÁNCER DE MAMA: durante los primeros 15 años (RR 0.71 de 0-4 años, RR 0.66 de 5-9 años, RR 0.68 de 10-14 años)
- · POCO EFECTO EN MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS
*RECOMENDACIÓN: FUERTE
para indicar Tamoxifeno durante 5 años en Cáncer de mama en estadio
temprano con receptor estrogénico positivo independientemente de la edad, grado
tumoral, ganglios linfáticos, diámetro,
uso de quimioterapia.
*CALIDAD DE EVIDENCIA: ALTA calidad de evidencia (Meta-análisis de estudios randomizados)
P: Mujer de 71 años con diagnóstico reciente de cáncer de
mama intraductal con RecepE2+ HER2 negativo y ganglio centinela negativo
I: Inhibidores de aromatasa por 5 años
C: Tamoxifeno o Tamoxifeno+ Inh. de aromatasa
O: Beneficio
del inhibidores de la aromatasa
Meta-Analysis of Breast Cancer Outcomes in Adjuvant Trials of AromataseInhibitors Versus Tamoxifen. J Clin Oncol 2009, 28:509-518.
·
Tipo
de estudio: Meta-análisis
de estudios randomizados de inhibidores de la aromatasa(IA) comparado con
Tamoxifeno tanto como monoterapia inicial o luego de 2-3 años de Tamoxifeno.
·
Objetivo: Evaluar la eficacia en la reducción de la
mortalidad de los inhibidores de la aromatasa vs Tamoxifeno en el tratamiento
del Cáncer de mama en estadio temprano con receptores estrogénicos positivos en pacientes postmenopáusicas en quienes se producen cantidades no
significativas de estrógenos o en pre-menopáusicas en quienes la actividad ovárica
fue suprimida o que no tienen actividad.
·
Materiales
y métodos: Se incluyeron
estudios randomizados (6) en 2 cohortes. La primera incluía aquellos
que comparaban el tratamiento con Tamoxifeno 5 años vs un Inhibidor de la aromatasa por igual periodo, ambos iniciados posterior a la cirugía. La
segunda cohorte incluía aquellos en los
cuales se comparaba Tamoxifeno 5 años vs Tamoxifeno 2-3 años seguidos
por 2-3 años de un Inhibidor de la aromatasa.
·
Resultados:
a) Tamoxifeno 5 años vs Inhibidores de la aromatasa 5 años:
1.
Se incluyeron
9856 mujeres.
2.
El uso de IA
se asocio con una REDUCCIÓN proporcional del 23% en recurrencia temprana, mayor
en recurrencia local y contralateral que en recurrencia a distancia.
3.
Reducción proporcional
en recurrencia del 40 % en el subgrupo de RE positivo/RP pobre y solo 17% en RE
positivo/RP positivo.
4.
Beneficio sin
diferencias por edad, ganglios linfáticos, grado tumoral.
b)Tamoxifeno 2-3 años + 2-3 años de Inh. de aromatasa vs Tamoxifeno 5 años
- Se incluyeron 9015 mujeres
- 2. Reducción proporcional en recurrencia del 29% con el tratamiento secuencial vs Tamoxifeno solo, mayor en recurrencia local (40%) y contralateral (35%) que en la recurrencia a distancia (24%).
- 3. Reducción significativa de la mortalidad porcáncer de mama (reducción proporcional en mortalidad con recurrencia del 22%, P=0.02)
·
Conclusiones:
- 1. En ambas cohortes hubo reducción de la recurrencia relativa en un 23% (cohorte 1) y 40% (cohorte 2)
- 2. La heterogeneidad de los subgrupos en ambas cohortes no fue significativa (excepto en los receptores progesterónicos +).
- 3. La evidencia previa sugería que 5 años de Tamoxifeno eran igualmente efectivos en RE +/RP+ y RE+/RP pobres. La evidencia actual sugiere que los RP pobres se beneficiarían en mayor medida.
- 4. No hay evidencia que sugiera un aumento en la mortalidad por otras causas. Reducción de mortalidad por todas las causas en cohorte 2 (estadísticamente significativa).
- 5. Reducción en la mortalidad por cáncer en cohorte 2
- 6. Los efectos adversos de IA no fueron evaluados en este trabajo (evidencia previa indica menor riesgo de cáncer de endometrio y enfermedad tromboembólica pero mayor riesgo de artralgia y fracturas).
- 7. La elección del fármaco requiere de una evaluación cuidadosa de los efectos adversos asociados.
*RECOMENDACIÓN: FUERTE para indicar inhibidores de
la aromatasa en pacientes postmenopáusicas con Cáncer de mama en estadio inicial
*CALIDAD
DE EVIDENCIA: ALTA calidad de
evidencia (Meta-análisis
de estudios randomizados controlados)







No hay comentarios:
Publicar un comentario