jueves, 28 de noviembre de 2013

Caso Clínico 5: Otra vez, hallazgos en la ecografía (continuación)

El paciente acude nuevamente a la consulta refiriendo los mismos síntomas. Al examen físico no presenta cambios. No refirió pérdida de peso ni nuevos síntomas. Al interrogatorio dirigido refirió presentar distensión abdominal inmediatamente posterior a la ingesta asociado a reflujo y saciedad precoz. Le trae los estudios solicitados en la consulta previa por insistencia del paciente ante la angustia asociada al hallazgo ecográfico :

1.      TAC de abdomen y pelvis con contraste oral y EV: Informa  el hallazgo de tres adenopatías en el hilio hepático, la mayor de 2 cm de diámetro, parénquima de hígado, páncreas, bazo, riñones normales. El contraste oral no evidenció alteraciones en la mucosa gastrointestinal.
2.      Radiografía de tórax (F y P): normal
3.      VEDA: gastritis leve con esofagitis grado 1. Biopsia para H pylori negativa.
4.      VCC: diverticulosis en sigma.
5.      Laboratorio: Hto 39%  Hb 12.7 mg/dl  GB 8760/mm3 con formula conservada, Urea 37 mg/dl,  Creat 0.9 mg/dl,  glucemia  97 mg/dl, BT 0.85, TGO 23, TGP 34, FAL 117, ES 47 mm. Orina completa normal.
6.      PPD negativa
7.      HIV negativo.  VCA IgG positiva  CMV negativo.
8.      LDH, proteinograma, FAN, ANCA, ECA normales.
 ¿Cómo interpreta ahora los resultados del hallazgo en la ecografía de la primera consulta?

¿Piensa en algún diagnóstico diferencial?

¿Cree que debe iniciar tratamiento para los síntomas digestivos y tranquilizar al paciente o seguiría investigando? ¿Cómo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario