Frente al resultado de los estudios solicitados le explica al
paciente que es un hallazgo que no justifica la “dispepsia”. Inicia tratamiento
sintomático con IBP 20 mg/día, le ajusta la dieta y le recomienda iniciar
actividad física.
Al mes, continua asintomático con el tratamiento pero angustiado
por los “ganglios intra-abdominales”. Lo cita en 6 meses para repetir estudios.
Consulta nuevamente al mes por presentar tos seca que fue motivo
de varias consultas en la guardia. Fue medicado con mucolíticos, ATB y
corticoides nasales. Trae Rx senos paranasales que evidenció engrosamiento leve
de la mucosa del seno maxilar derecho y Rx Torax que mostró un aumento de la
trama intersticial a predominio de ambos hilios pulmonares. Negó haber
presentado fiebre o disnea (Rx torax hace 6 meses normal).
Fue evaluado por un Neumonólogo que le solicitó una espirometría
con difusión que fue normal y el test de caminata de 6 min con saturación
de O2 normal, sin disnea. Negó reflujo GE y/o goteo post nasal.
Por persistencia de la tos seca usted le solicita una TC de
tórax en donde se observaron pequeñas adenopatías localizadas en la región
pretraqueal, retro cava y periaórtica, la mayor de 1.7 cm. Leve aumento de la
trama intersticial sin derrame pleural.
Realiza interconsulta con cirugía de tórax para realizar
mediastinoscopia con biopsia ganglionar. La anatomía patológica informa: Sarcoidosis
Inicia tratamiento con Prednisona. Al sexto mes de tratamiento la
misma fue suspendida por crisis hipertensiva e hiperglucemia persistentes
incluso a dosis bajas de prednisona. El paciente evolucionó sin tos pero con
persistencia de las adenopatías en la TC de control y se negó a continuar el
tratamiento con esteroides.
Con
este diagnóstico ¿Cree que se debería haber sospechado ésta patología con el
hallazgo de las adenopatías en el hilio hepático?
Dada
la intolerancia del paciente a los corticoides ¿Recomendaría un tratamiento
inmunosupresor?
No hay comentarios:
Publicar un comentario